Agenda tu cita: (55) 9001-1366 ó 5520468610
  • CDMX: Mar. 09:00 a 18:00 hrs. Jue. 12:00 a 20:00 hrs. Sáb. 09:00 a 15:00 hrs.
  • Metepec: Miér. 10:00 a 18:00 hrs. Sáb. 10:00 a 14:00 hrs.

Toxina Botulínica

Mejor conocido como Botox

Te ayuda a eliminar arrugas y lineas de expresión

Se conoce como Botox a la infiltración de toxina botulínica de tipo A, ideal para el tratamiento estético de las arrugas faciales debidas a la expresión y mímica de la musculatura facial. La toxina botulínica es un complejo neurotóxico que actúa relajando la musculatura.

Image

El paso de los años nos pasa factura en todo el cuerpo, pero quizás se note más en la cara porque es nuestra carta de presentación, la ventaja es que hoy la medicina moderna cuenta con técnicas fantásticas que nos pueden ayudar a mejorar nuestro aspecto sin cirugía, una de estas técnicas es la toxina botulínica, que además es de los fármacos más seguros que existen en la actualidad, brindando resultados discretos y elegantes.

Las arrugas de expresión aparecen en el rostro como efecto de contracción de los músculos faciales, normalmente en la piel que sufre pérdida de elasticidad. Los lugares más habituales donde aparecen las arrugas son encima de la nariz, en la frente, alrededor de los ojos y alrededor de la boca. La toxina botulínica es una proteína natural que actúa relajando los impulsos del nervio a los músculos faciales relacionados con las líneas de expresión evitando su contracción. Son infiltraciones prácticamente indoloras localizadas en los músculos faciales del tercio superior del rostro, y tras su aplicación se mantiene una expresividad natural sin arrugas.
Si los músculos se debilitan o relajan con la toxina botulínica, se pueden atenuar las arrugas, como son:
  • Las horizontales de la frente
  • Las verticales del entrecejo o región glabelar (arriba de la nariz)
  • Las horizontales transversales al puente de la nariz
  • 'Patas de gallo' y arrugas laterales del párpado
  • Arrugas periorales (alrededor de la boca)
  • Los surcos o pliegues profundos de otras localizaciones que se exacerban por la actividad muscular, como por ejemplo el músculo platisma del cuello.
    La toxina botulínica se infiltra en la piel, en mínimas cantidades, para generar la relajación de la musculatura de la zona, y así atenuar las líneas de expresión que están sobre esta musculatura. Esta toxina bloquea la sinapsis entre el nervio motor y el músculo. Podríamos decir que “desconecta” al músculo de su “cable eléctrico” (nervio) temporalmente. Al desconectar el músculo, este no se contrae y, por lo tanto, no se genera la línea de expresión correspondiente
  • La toxina botulínica es la posibilidad de ver resultados estéticos, sin necesidad de someterse a una cirugía estética. Y es el de mayor auge en los últimos años por la efectividad a nivel estético y a nivel salud que produce. No hay restricción en este aspecto, aunque se recomienda hacerlo desde los 25 años o cuando las arrugas de expresión ya son permanentes. En particular, el botox es utilizado para el tratamiento de las arrugas y el beneficio que presenta este producto es que además de mejorar el aspecto de la piel, previene la aparición de líneas de expresión en la cara.
    Elimina las arrugas, dando un aspecto más relajado y juvenil de forma natural. Se puede aplicar en cualquier época del año. No está contraindicado con la exposición al sol. Para su aplicación no se necesita anestesia ni provoca cicatrices. Al aplicarse con agujas muy finas es un tratamiento practicamente indoloro. Esta técnica evita tener que someterse a una cirugía estética. Los resultados son inmediatos, apreciándose los mejores efectos entre el tercer y el quinto día, siendo definitivos 15 días después. La duración de los efectos es de 5 a 6 meses desapareciendo de forma progresiva sin que se aprecie. Eleva ligeramente las cejas hacia arriba, dando un aspecto más relajado y joven al rostro. No requiere pruebas alérgicas.
    La toxina botulínica debe ser aplicada por un Médico Experto en este tipo de tratamientos. Conocer el tipo de toxina a utilizar, fecha de vencimiento. Asistir a control médico al menos 7 a 15 días después de su colocación para el registro fotográfico y evaluar su evolución. El efecto comienza a evidenciarse 7 a 14 días después de la aplicación y dura alrededor de 4 a 6 meses. Comenzándose a evidenciar una disminución de su efecto cerca de los 4 meses después de aplicado. El tiempo de duración es variable. En dermatología se utiliza para corregir líneas de expresión y tratar la hiperhidrosis (sudoración excesiva) de axilas, manos y pies.
    En pacientes embarazadas o dando lactancia. En pacientes tratados con anticoagulantes. Aquellos que padecen coagulopatías. En pacientes con enfermedades neurológicas con alteración de la musculatura facial. En pacientes alérgicos a los componentes (muy raro). En presencia de una infección en el punto de aplicación.
    <
    up